Ha llegado el momento de plantearnos el futuro reproductor de nuestro gato o gata. Si queremos o no que tenga camadas, cual es el mejor método anticonceptivo, etc.
Para hacernos una mejor idea vamos a explicar como es el ciclo sexual de los gatos.
» La gata se considera poliéstrica estacional, es decir, tiene varios celos al año coincidiendo con las estaciones más propicias para la reproducción. Pero, como la mayoría de las gatas que atendemos en la consulta tienen muy buenos cuidados y no les falta nunca comida, pueden considerar como estaciones propicias todo el año, saliendo múltiples veces en celo. Por tanto, las gatas son capaces de criar varias veces cada año.
La media por cría es de cuatro cachorros, pero algunas gatas pueden tener más. Las gatas pueden volverse muy protectoras de sus cachorros lo que puede suponer un riesgo para los niños que querrán jugar con ellos.
La gata cuando está en celo deja de comer, se revuelca maullando lastimeramente (parecido al llanto de un niño) y puede llegar a escaparse.
La gata ovula cuando se produce el apareamiento, por lo que la fecundación es prácticamente segura.
» El gato macho intentará buscar hembras en celo, por lo que no dudará en cruzar carreteras, jardines llenos de perros y pelearse con cualquier otro macho que compita por los favores de la gatita de turno.
El gato cuando es adulto empezará a marcar con su orina su territorio. Si vive exclusivamente dentro de casa nos encontraremos micciones muy desagradables en cualquier sitio con la evidente suciedad y mal olor que eso conlleva.
Es muy importante tener bien planificado cuando queremos tener esa camada, ya que aunque el mayor esfuerzo lo hace la gata, es indudable que también va a tener durante un tiempo un efecto importante sobre sus compañeros humanos. Además, deberemos tener cuidado con los celos en los que no vayamos a cruzar a nuestra gata de que no existan embarazos indeseados o se escape con el consiguiente riesgo que ello supone.
Nuestro centro el ofrece nuestro PLAN MADRES para ayudarle a UD. y a su gata a que todo vaya perfectamente. Le asesoraremos, le ayudaremos a buscar el macho adecuado y realizaremos el control de la gestación, parto y primeros días de la camada con la profesionalidad y cariño que nos caracteriza.
UD. se plantea que su gata no entre en celo, pero quiere cruzarla en el futuro. Entonces debemos poner una inyección que evitará temporalmente que su gata salga en celo. Si desea que no salga en celo deberá seguir de manera rigurosa un programa de inyecciones que evitará que el sistema reproductor de nuestra amiga felina se ponga en funcionamiento.
Las ventajas que tiene este método son:
Las desventajas:
La mejor opción para no tener cachorros es la CASTRACION que consiste en la extirpación quirúrgica de los ovarios y el útero de nuestra gata. La operación se realizará mediante anestesia general. Aunque es una operación en la que se extraen órganos abdominales nuestro Centro está perfectamente equipado material y humanamente para ofrecerle el mejor servicio posible.
El mejor momento para realizar la ovariohisterectomía (castración) es a partir de los 6 meses, antes o después del primer celo, ya que de este modo su gata disminuirá de manera drástica la posibilidad de padecer tumores de mama. Sin embargo, si UD. decide hacerla con más edad no existe ningún inconveniente, aunque se pierden algunas de las ventajas.
Las ventajas de la castración son:
Las desventajas son:
La castración en el gato se suele realizar a partir de los 6 meses de edad.
Las ventajas que presenta realizar esta operación son:
Las desventajas son pequeñas e incluyen:
Decida entre los 6 meses y el año de vida qué futuro reproductor desea para su gato/a.
Si UD. es un dueño responsable que desea tener cachorros nosotros le apoyaremos todo lo que esté en nuestra mano.
Le recomendamos que contrate nuestro PLAN MADRES cuando quiera que su gata se quede preñada teniendo de antemano colocados los posibles cachorros.
Si no desea tener cachorros la CASTRACION TEMPRANA es el mejor método anticonceptivo, ya que nos aporta enormes ventajas añadidas para nuestra comodidad y sobre todo para la salud de nuestros amigos felinos.
Servicios veterinarios en la ciudad de Segovia. Hospital de día Wecan segovia con atención veterinaria completa para perros, gatos y especies exóticas
www.vetersalud-segovia.com